Hermosas mías, os traigo un súper tutorial de belleza para que aprendais a haceros ondas al agua. YUJUUU
Hoy en día no se suelen hacer con agua, sino que se utilizan planchas de pelo o tenacillas. El tutorial de hoy lo podéis hacer con cualquiera de las dos, lo único que tendréis que hacer es seguir bien los pasos que Elena nos describe.
Elena es una estupenda peluquera que creó su propia escuela de peluquería en Segovia. También trabaja en el grupo de Bodas con mimo y en su tiempo libre se apunta a todo aquello que le permita desarrollar su creatividad. Le encanta experimentar y hacer peinados extravagantes de fantasía donde el límite es su imaginación, pero también es capaz de hacer peinados súper sutiles y delicados. La conocí hace un par de años y es la persona que mejor ha manejado mi pelo hasta la fecha, por eso no se me ocurre mejor manera de aprender a hacer las ondas al agua que de la mano de una gran profesional como es ella.
Es un peinado que a mí me apasiona y creo que le queda bien a todo el mundo. Pero cuando se trata de una misma, siempre hay dudas y nunca sabes si te va a quedar bien. Con este tutorial tendréis la posibilidad de quitaros esas dudas y pasar un buen rato frente al espejo mientras jugáis con vuestro pelo.
Elena nos propone dos formas diferentes de realizar las ondas al agua: las del siglo XX y las del siglo XXI. Seguro que os viene de maravilla para alguna comunión, boda, cumpleaños o para ir a por el pan jajaja…
Ondas al agua
Necesitareis:
- Tenacillas/rizador de pelo o planchas de pelo
- Secador
- Laca
- Peine
- Pinzas largas
- Pinzas de marcar
1. Si tenéis el pelo rizado, como yo, primero tendréis que alisaros la parte frontal. Lo más importante es el marcado previo. Hacer tres anillas gruesas (con plancha o tenacilla) dándole las dos direcciones distintas que se muestran en la fotografía.
2. Darles calor y rociar con laca. Luego hay que dejarlas enfriar bien.
3. Soltar las anillas y peinar.
Hasta aquí es la preparación de nuestro cabello. Coincide tanto para las ondas del siglo XX como para las del XXI. Los pasos sucesivos son los que marcan la diferencia entre una y otra.
Ondas al agua siglo XX
El efecto más despejado de estas ondas, está justo en le lateral del ojo. Lo despeja totalmente y se hacen sujetando con las pinzas planas en el centro de la «C»
1. Primero hay que llevar el flequillo hacia atrás dejando volumen. Dibujar la «C» con el pelo, situar la primera pinza larga y hacer las otras dos ondas siguiendo el mismo proceso. Siempre dejando volumen en el giro.
2. Una vez que están las tres ondas hechas, hay que situar las pinzas de marcar en la parte donde las ondas necesiten el volumen.
3. Calentar con el secador, echar laca y dejar enfriar.
Ondas al agua siglo XXI
En estas, cogemos la onda justo al revés y dejamos que caiga haciendo la «C» por la parte de atrás. Al caer la onda sobre la frente, suele favorecer más , sin embargo a mí me quedan mejor las del siglo XX.
1. Estas ondas se hacen a la inversa, primero hay que llevar el flequillo hacia la frente dejando volumen junto a la raya. Dibujar la «C» con el pelo, situar la primera pinza larga y hacer las otras dos ondas siguiendo el mismo proceso. Siempre hay que dejar volumen en el giro.
2. Una vez que están las tres ondas hechas, situar las pinzas de marcar en la parte donde las ondas necesitan el volumen.
3. Calentar con el secador, echar laca y dejar enfriar.
Como veis estas últimas son más efecto flequillo, mientras que las anteriores te dejan la frente mucho más despejada.
Conseguir que las ondas salgan bien horizontales en lo que queda de melena es bastante complicado, por eso la mejor opción es haceros rizos y posteriormente peinarlos o haceros un lindo recogido.
Cual de las dos ondas os ha gustado más?
Elena muchas gracias por compartir tus secretitos con nosotras <3
K.
Sa
Qué chuliiiiiiiiiissssssss! me encanta cómo te quedan las dosss, reguapaaaaa!!
26 marzo, 2015